Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación. Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.
El término se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen tutoriales, desde cómo codificar en html a cómo hacer que una tarjeta gráfica funcione más rápido (overclocking). Aunque un tutorial también puede presentarse en impreso en papel, el término se utiliza normalmente para referirse a los programas de aprendizaje online.
Truco nº 1: introduzca la menor cantidad de criterios posibles y después refine su búsqueda
Para maximizar las posibilidades de encontrar una determinada obra, le sugerimos que comience su búsqueda introduciendo la menor cantidad de criterios posibles ya que si introduce demasiada información en una misma búsqueda, quizá no obtenga los resultados deseados. Por ejemplo, puede empezar escribiendo el apellido del autor sin su nombre. A continuación, utilice los atributos que aparecen a la izquierda de la pantalla para refinar los resultados de búsqueda. También puede introducir los términos de búsqueda adicionales en el campo en la parte superior de los resultados de búsqueda. Para obtener más información sobre la búsqueda y sus atributos, vea nuestra página de ayuda.
Truco nº 2: Excluya las impresiones bajo demanda (Print on Demand)
Truco nº 3: utilice la función de "búsqueda booleana"
Aquí tiene un ejemplo de resultados de búsqueda obtenidos mediante la utilización de la función búsqueda booleana (términos utilizados: Lorca NO Federico). Aquí está el mismo ejemplo, esta vez sin el uso de la función de búsqueda booleana (término utilizado: Lorca). ¿Ve la diferencia?