lunes, 19 de mayo de 2014

lenguaje social

Lenguaje Social

La es un social. Sirve de de comunicacion entre seres humanos que viven en . Para Halliday este hecho es de suma importancia. El sistema social esta en permanente interaccion con el sistema linguistico, y aun mas, ha dejado su huella en el segundo. No es la organizacion interna del sistema que explica el funcionamiento de la lengua. El sistema provee todos los necesarios para que pueda ser utilizado en situaciones concretas por hablantes concretoS. El sistema lenguistico entonces se conforma por un conjunto de subsistemas entre las cuales existe que se encarga de representar los "usos sociales de la lengua y este subsistema, a su vez, sera delineado por (y representacion de) el sistema social."
LENGUAJE_social.jpg

martes, 6 de mayo de 2014

jerga, argot dialecto social, lenguaje social


Jerga 
es el nombre que recibe una variedad lingüística del habla (diferente de la lengua estándar) y a veces incomprensible para los hablantes de ésta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad .
Normalmente, los términos usados en la jerga de grupos específicos son temporales (excepto las jergas profesionales), perdiéndose el uso poco tiempo después de ser adoptados.1

Tipos de jerga[editar]

Constituyen jergas particulares las de ciertos grupos por distintos motivos:
  • Profesionales: Necesitan de cierto vocabulario que no es común al resto del idioma para ciertos procesos, instrumentos, etc.2 Por ejemplo, una persona ajena al ámbito docente diría: "Me gusta la forma de enseñar del profesor", mientras que otro docente diría: "Me gusta la didáctica del profesor". Existen diccionarios oficiales para este tipo de jergas.
  • Sociales: Distintas formas de comunicarse con el propósito de no ser entendido por los demás (por ejemplo en la cárcel) o con intención diferenciadora (de algunos barrios y de adolescentes).2 En general no hay ningún diccionario que contenga esta jerga debido a la poca perdurabilidad que tiene.

Jerga, argot y dialecto[editar]

A diferencia del dialecto, la jerga no es una variante geográfica de una lengua, tiene una extensión menor y es exclusiva de grupos sociales determinados. Si la jerga perdura en el tiempo y se generaliza termina integrándose al dialecto regional, perdiendo su denominación de jerga.3
El concepto de jerga incluye al de argot, aunque este último únicamente contiene a la jerga de tipo social. En el uso de la palabra, la diferencia entre argot y jerga no está claramente demarcada y a menudo son términos confundidos. En general se utiliza el término jerga para referirse al lenguaje técnico entre grupos sociales o profesionales y el argot para todo tipo de palabras y frases entre personas de una misma posición, rango o alcurnia.4